Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Clásica
Jazz
Popular
Pop
Pop Rock
Alternativa
Electrónica
Trova-Fusión
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Ediciones
Top
Contactar
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Clásica
    • Jazz
    • Popular
    • Pop
    • Pop Rock
    • Alternativa
    • Electrónica
    • Trova-Fusión
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Ediciones
  • Top
  • Contactar
{"pub":"banner_hennessy","pub_id":"pub_13","space":"Arquitectura","space_id":"banner_cat_106"}
Arquitectura

Conocer Cuba en las e-byke al estilo de Cubyke

27 marzo, 2019 por Robin Pedraja
0 shares

Ahora puedes conocer La Habana y Cuba de otra manera. Si amas ejercitarte sobre ruedas o eres un ciclista poco experimentado, da igual. Estas bicis tienen un sistema de pedaleo asistido que permite balancear el esfuerzo y hacer largos recorridos de manera más fácil. Si quieres sumarte a la aventura, haz la reserva de un recorrido en sus plataforma web.

En cubyke.com puedes encontrar toda la información acerca de este proyecto de bicicletas eléctricas pensadas especialmente para Cuba, ensambladas a mano en Alemania.

Las e-byke de Cubyke

No es raro encontrarnos por la ciudad grupos de ciclistas que deciden conocer Cuba dando pedal. Varias son los guías que de manera independiente o asociados con otras empresas ofertan tours de este tipo.

Sin embargo, en un país acostumbrado a andar en bicicleta, no deja de sorprender el interesante diseño de las bicis Cubyke: la primera empresa de tours con e-bykes en Cuba. Alex y Charles son los protagonistas de este emprendedor negocio: dos amigos alemanes que decidieron darle un vuelco a su vida y establecerse en esta Isla para materializar un sueño sobre ruedas y por los rincones más sorprendentes del país.

Las e-bykes tienen un sistema de “pedaleo asistido” que, mediante un motor y una batería que absorbe una parte de la fuerza del pedaleo, el ciclista necesita menos esfuerzo y puede disfrutar más el paseo. Con este sistema es posible recorrer largas distancias que con una bici estándar. Estas bicicletas tienen cuatro modos de asistencia desde el motor (eco, sport, tours y turbo) que el ciclista puede ajustar según sus necesidades.

A una velocidad constante de 25 km/h, el motor se desconecta automáticamente para ahorrar la batería. Sin embargo, para hacernos una idea, solo en el modo “eco”, la asistencia del motor puede durar hasta 120 km/h. Las bicis de Cubyke cuentan además con tres velocidades mecánicas, iluminación noctura, son ajustables al peso y estatura del ciclista y su batería solo necesita tres horas para quedar totalmente cargada.

Tour hacia la bahía de La Habana

Uno de los tour estrella de Cubyke es el recorrido hacia la Bahía de La Habana, que nos propone descubrir esa parte casi olvidada de la ciudad. La propuesta es conocer pedaleando la vida cotidiana al otro lado del puerto, en las comunidades de Casablanca, Regla, Guanabacoa y Cojímar.

Es un paseo diseñado para el ciclista promedio, en el que no necesitas ser un experto del pedal para disfrutar los secretos de La Habana desde la bicicleta. El tour del Vedado y el parque Mariana Grajales (23, entre C y D) es el punto de encuentro. Ahí los visitantes pueden preguntar más sobre las particularidades del recorrido, conocer las bicicletas, el tráfico y otros aspectos de interés.

Allí visitan su museo y pueden apreciar el automóvil más antiguo de los que se conservan en la Isla. Luego pasan por Cojímar y conocen de primera mano por qué Hemingway quedó prendado de este encantador pueblo de pescadores. De vuelta a la Bahía y en El Cristo, los visitantes disfrutan de las vistas espectaculares de La Habana que este monumento regala. Pasan por la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña y el Castillo de los Tres Reyes del Morrro, para terminar en Casablanca. Ahí toman la Lanchita de vuelta a la ciudad para regresar al Vedado pasando por algunos sitios de interés en la Habana Vieja. Ya listos, parten pedaleando por la Rampa para salir al Malecón y disfrutar de esta increíble vista al mar hasta llegar al Muelle de la Luz. En la Lanchita se trasladan, ahora por agua, hasta Regla, al otro lado de la Bahía, y se puede decir que aquí es donde comienza la mejor parte.

esto lo que kk
0 shares

Publicidad

Lo más visto esta semana

Edición No. 56. Diciembre

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.7K Likes Facebook 39 Followers Pinterest 2.3K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.

  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine

Este sitio como casi todos usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario, acepta y se feliz!.

Ok