Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Clásica
Jazz
Popular
Pop
Pop Rock
Alternativa
Electrónica
Trova-Fusión
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Ediciones
Top
Contactar
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Clásica
    • Jazz
    • Popular
    • Pop
    • Pop Rock
    • Alternativa
    • Electrónica
    • Trova-Fusión
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Ediciones
  • Top
  • Contactar
{"pub":"banner_hennessy","pub_id":"pub_13","space":"Dise\u00f1o","space_id":"banner_cat_105"}
Darién Sánchez
Diseño

Darién Sánchez: Mi intención es que el mensaje sea global

15 mayo, 2015 por Redacción VISTAR
0 shares

Para Darién escoger el diseño como profesión fue algo casi natural. Aprendió en casa a moverse con soltura entre centropen, tinta china, cartabones, negativos y números de las revistas IDEA y Graphis. “Después, al enterarme de que en ese momento para la carrera no tenía que hacer prueba de ingreso de Matemática… pues estuvo clarísimo”.

Darién Sánchez
Ilustración: Darién Sánchez

Fue Camaleón, proyecto que formó ─cuando aún estaba en el ISDi─ junto a Nelson Ponce, profesor en aquel entonces, Idania del Río, David Alfonso y Eduardo Sarmiento, el que le dio el empuje inicial y el reconocimiento.

“Pertenecer al grupo Camaleón fue un complemento de mucho valor en mi carrera. Primero, por lo motivador que resulta realizar trabajos reales y ajenos a la escuela; con mucho rigor profesional, pero en un ambiente relajado de amistad y descarga. También aprendí de la poética de cada quien, a improvisar y a proyectar en grupo”.

Después vino el trabajo en La Jiribilla de Papel y la colaboración con tres agencias de imágenes, que según él le han permitido una retroalimentación casi en tiempo real.

“Siempre me vi en la parte editorial. Me vi ilustrando para libros, carteles, identidades, spots, animados o lo que fuera. En la mayoría de los libros donde aparece mi trabajo actualmente, como los de Gente Nueva, no participo del diseño editorial, solo realizo las imágenes. Algunos piensan que el diseño editorial es el menos glamouroso, pero eso es relativo. Tomemos como ejemplo un libro de autor: ediciones cortas o a veces únicas, cuidadas, papel de lujo, barnices, gofrados, dorados… un producto más de coleccionista que informativo. ¿Quién dice que un libro así no es glamouroso?

Cuando se le pregunta sobre qué caracteriza su obra, responde que eso lo contesta mejor otra persona. ¿Su intención? Que el mensaje sea global, fácil de entender y que refleje alguna idea o cuente una historia. Para sobre cómo debe ser el diseño cubano, tiene una opinión segura:

“Como mismo debe ser la sociedad: inclusivo y diverso. Y espontáneo, divertido, sencillo, como es la gente aquí”.

esto lo que kk
Tags: arte cubano cuba diseño cubano
Tags: arte cubano cuba diseño cubano
0 shares

Publicidad

Lo más visto esta semana

Edición No. 56. Diciembre

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.7K Likes Facebook 39 Followers Pinterest 2.4K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.

  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine

Este sitio como casi todos usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario, acepta y se feliz!.

Ok