Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Clásica
Jazz
Popular
Pop
Pop Rock
Alternativa
Electrónica
Trova-Fusión
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Ediciones
Top
Contactar
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Clásica
    • Jazz
    • Popular
    • Pop
    • Pop Rock
    • Alternativa
    • Electrónica
    • Trova-Fusión
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Ediciones
  • Top
  • Contactar
{"pub":"banner_hennessy","pub_id":"pub_13","space":"Cultura","space_id":"banner_cat_102"}
Cultura

Regresa a las calles la Bienal de La Habana

27 septiembre, 2018 por Milene Aguilera
0 shares
Bienal de La Habana
Foto: VISTAR

Una propuesta para caminar la ciudad y encontrarse con el arte ya está sobre la mesa: en pocos meses se dará inicio a la edición 13 de la Bienal de La Habana, luego de haber sido aplazada a causa del huracán Irma.

Sin embargo, en esta ocasión, el evento previsto del 12 de abril al 12 de mayo viene con una amplia gama de novedades para los espacios de la ciudad. Con más de trescientos artistas cubanos y extranjeros confirmados, la bienal no pondrá límites geográficos sino que se extenderá a otras provincias de la isla, como Pinar del Río, Matanzas, Cienfuegos, Camagüey y Sancti Spíritus .

Bienal
Foto: VISTAR

Algunos de los artistas involucrados en el trabajo en las provincias son Wilfredo Prieto, María Magdalena Campos, Juan Carlos Rodríguez y Jorge Luis Santana, este último dirigirá un proyecto colectivo llamado Mar adentro con enlaces al público de la Bienal de La Habana como un medio de participación activa.

Las locaciones principales, ubicadas en La Habana, serán el Malecón y los bordes del Centro Histórico aunque también se podrán observar cambios en la calle Línea abarcando sus tres kilómetros de extensión. Las aceras, solares y edificaciones del primer escenario estarán a disposición del proyecto colectivo Detrás del muro que regresa en su tercera edición con la curaduría de Juan Delgado Calzadilla.

Bienal de La Habana
Foto: VISTAR

Uno de los objetivos fundamentales es la reforma de aceras, arboledas, señales y calles. Se pretende llevar a cabo, además, la reanimación gráfica de fachadas de los sitios más importantes de la ciudad: teatros, galerías, museos, cafés, restaurantes y librerías. De esta forma comienza a labrarse el camino para que La Habana se sume las grandes urbes del mundo en las que se estimula, a través de eventos sociales como este, el paso peatonal.

 

 

esto lo que kk
Tags: arte Bienal de la Habana cuba Detrás del muro Juan Delgado Calzadilla la habana
Tags: arte Bienal de la Habana cuba Detrás del muro Juan Delgado Calzadilla la habana
0 shares

Publicidad

Lo más visto esta semana

Edición No. 56. Diciembre

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.7K Likes Facebook 39 Followers Pinterest 2.3K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.

  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine

Este sitio como casi todos usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario, acepta y se feliz!.

Ok